jueves, 7 de agosto de 2014

Libro RECREACIÓN IDEAL DEL TEATRO CLÁSICO DE MÉRIDA

Los arquitectos emeritenses Jesús Martínez Vergel y Rafael Mesa Hurtado han publicado el libro "Recreación ideal del Teatro Clásico de Mérida", en el que se muestra el Teatro Romano en un recorrido comparativo entre el teatro actual y el teatro en época romana mediante reconstrucciones ideales. El recorrido por el monumento se realiza a través de 27 puntos que son recreados idealmente por ordenador. El libro puede adquirirse, entre otras librerias, en la Tienda del Teatro, donde se realizan descuentos para los socios Mecenas. El viernes 29 de agosto, a las 20'30 horas, se presentará el libro en el salón de actos del Museo en un acto organizado por los Amigos del Museo.


VISITAS AL ANTIGUO CONVENTO HOSPITAL DE JESÚS PARA CLIENTES DEL PARADOR

Los clientes del Parador podrán hacer un recorrido guiado por el antiguo Convento Hospital de Jesús de la mano de los voluntarios eméritos tras el acuerdo alcanzado para ello con el Parador de Mérida.


VISITAS AL CIRCO PARA EL CAMPAMENTO LEGIO X

Hoy jueves 7 de agosto hemos comenzado el segundo ciclo de visitas para los jovenes participantes del Campamento de Verano Legión X. Este jueves hemos acudido al Circo, para conocer de la mano de Antonio Casado y Manoly Galván, como se realizaban las carreras de caballos en la época romana.





VISITAS AL PARADOR DE MÉRIDA PARA MAYORES DE REYES HUERTAS

Los mayores del Centro de Reyes Huertas, acompañados por su directora, Adela, han sido los primeros usuarios de las visitas temáticas al Parador de Mérida, antiguo convento - hospital de Jesús, que en esta ocasión han sido realizadas por Ángel Soriano y Carlos Leal.













martes, 5 de agosto de 2014

PROGRAMA DE ACTUACIONES EN LA TETERÍA DE LA ALCAZABA



Viernes 8 de agotos- Lucha de Gladiadores
 

Viernes 29 de agosto - Juan Peña y José Manuel Soto

Sábado 30 de agosto - Fiesta de los 80 - 90

En todos los casos, habrá descuento especial para los Mecenas.

CONCIERTOS DE VERANO EN EL TEATRO ROMANO DE MÉRIDA


 Viernes 29 de agosto - Mónica Naranjo


Sábado 13 de septiembre - Estrella Morente

Los socios Mecenas disponen de un 20% de descuento en el precio de las entradas.

lunes, 4 de agosto de 2014

GEMAS OCULTAS DE LAS JOYAS DE LA CORONA: TOLEDO, CÓRDOBA, MÉRIDA

Fuente: http://www.thepeterboroughexaminer.com - Autor: Christina Blizzard
Traducción: Lola Carrasco

Publicamos un extracto del artículo de la periodista canadiense Christina Blizzard.





"Si las joyas de la corona de España son Barcelona y sus playas o Madrid y su cultura, entonces lugares como Toledo, Córdoba y Mérida son sus gemas ocultas.

Impregnadas de la rica y diversa tradición  de la cultura y la Historia de España, estas pequeñas ciudades ofrecen tesoros espectaculares y albergan lugares patrimonio de la humanidad de Europa occidental que literalmente te dejan sin aliento.

Algunos de los antiguos monumentos más destacables están en pequeñas ciudades y pueblos que bien merecen un alto en el camino. (...)

Mérida, cerca de la frontera con Portugal es otra de estas impresionantes bellezas. Su patrimonio está muy bien conservado -con algunos de los restos romanos mejores de Europa-. Construidos en el 15 a.C el Teatro y el Anfiteatro están pared por medio. En el Teatro se puede tener una idea de como la civilización romana se relajaba. Mientras casi se desmantela durante la Edad Media, actualmente está bien conservado y se usa recientemente para producciones teatrales.

Al lado, el Anfiteatro no se conserva tan bien pero casi se puede oler la sangre de los leones y el miedo de los gladiadores segun colisionaban en batallas de muerte. Esta era la zona cero de estos torneos. Maximo (Russell Crowe), el protagonista de la película Gladiador, era de Mérida, que era entonces conocida como Emerita Augusta. Todavía se pueden ver los túneles opuestos, donde los gladiadores y animales esperaban antes de unirse en mortal batalla.

Otro edificio a destacar es el Templo de Diana. Construido en la época temprana augustea, este edificio de hecho estaba dedicado al culto imperial y no a  Diana. El Museo de Mérida merece la pena visitarlo.Tiene una maravillosa colección de artefactos que de verdad te dan una idea de como el funcionaba el mundo romano y como vivian. (...)"

domingo, 3 de agosto de 2014

BOLETIN FORO 76

En el Boletín Foro n.º 76, correspondiente a julio de 2014, recoge diversos artículos con referencias al Programa Eméritos, como la colaboración de los voluntarios Eméritos en Emerita Lvdica y la clausura de la Escuela Adopta un Monumento, y noticias como la puesta en marcha del proyecto de visitas monográficas o la clausura del I Curso de Eméritos.

NUEVOS ACUERDOS DE VISITA AL PARADOR

El programa Eméritos del Patrimonio ha acordado con la Dirección del Parador de Turismo que los voluntarios Eméritos realicen una visita semanal al Parador de Turismo para los clientes del hotel, dentro del proyecto de visitas temáticas que se realizarán este mes de agosto al antiguo edificio donde se ubicó originalmente el Convento Hospital de Jesús Nazareno y hoy se destina a Parador.


Por otro lado, el resto de visitas programadas hasta la fecha son las siguientes:

Jueves 7 de agosto, 10'00 horas: Centro de Mayores Reyes Huertas
Miércoles 13 de agosto, 10'30 horas: Centro de Mayores Calvario
Miércoles 13 de agosto, 20'30 - 21'00 y 21'30 horas: Mecenas
Miércoles 27 de agosto, 21'00 - 21'30 horas: Amigos del Museo
Viernes 29 de agosto, 20'30 - 21'00 y 21'30 horas: Mecenas


VISITA A LA CASA DEL MITREO Y COLUMBARIOS CAMPAMENTO LEGION X

El pasado jueves, 31 de julio, cerramos el ciclo de visitas a los monumentos para los jóvenes del campamento Legión X de Mérida, con la visita a la Casa del Mitreo y Columbarios, con Lola Carrasco, Ángel Soriano, Eusebio Pardo, Paco Fuentes y Pedro Pablo Serrano.