Aula sacra del Teatro Romano de Mérida: Foto HOY
El Consorcio de la Ciudad Monumental de Mérida ha aprobado 
cubrir el Aula Sacra del Teatro Romano con una estructura de cristal y 
falsa parra, como la que hay en el resto del Peristilo.
El objetivo de esta actuación es proteger el pavimento 
romano que se va a dejar a la vista en esta zona. Es una cubierta que la
 comisión ejecutiva ha valorado como "sencilla, sin impacto y 
reversible".
En la reunión celebrada este jueves, la comisión ejecutiva 
ha conocido también, en relación con el enclave del Teatro-Anfiteatro 
romanos, que el Proyecto Mecenas 2013, consistente en una serie de 
actuaciones de mejora en el foso del Anfiteatro, será inaugurado a 
finales de este mes.
Además, han comenzado ya los trabajos para establecer en el
 graderío del Teatro Romano una pasarela de madera, sobre armazón 
metálico, que haga accesible la zona de la orchestra y de la cavea 
superior a las personas con movilidad reducida. También continúan las 
actuaciones en los nuevos aseos del recinto, informa en nota de prensa 
el Gobierno regional.
Por otra parte, son ya 25 los colegios que forman parte en 
Mérida del proyecto "La escuela adopta un monumento" con las últimas 
incorporaciones de "María Auxiliadora-Salesianos", "San Luis" y el 
Centro de Educación Especial (CEE) "Emérita Augusta".
Asimismo, la comisión ejecutiva ha decidido que el 
Consorcio, a través de su programa Eméritos del Patrimonio, solicite 
incorporarse a la Plataforma del Voluntariado de la ciudad y se inscriba
 en el Registro de Entidades de Voluntariado Social del Gobierno de 
Extremadura. Los integrantes de este programa, los futuros "eméritos", 
están en estos momentos recibiendo la formación necesaria para poder 
realizar su labor.
En el apartado de autorizaciones, el Consorcio ha dado el 
visto bueno a la celebración, el próximo 16 de marzo, del Campeonato de 
España de Campo a Través en el Circo Romano; a la sustitución de los 
cristales actuales por vidrieras en la ermita de Nuestra Señora de la 
Antigua; y a la instalación de unas torretas de iluminación en el 
velódromo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario